• CONOCENOS
  • PRODUCTOS
    • Pan de Molde
    • Pan de Pancho
    • Pan de Hamburguesa
    • Pan para Chip
    • Pan para Pebete
    • Tortillas de harina
    • Prepizzas
    • Pionono
    • Pan Dulce
    • Pascualinas
    • Tapas de Empanadas
  • RECETAS
  • BIENESTAR
    • Acerca del Pan
      • El pan en la alimentación
      • Bondades del pan
    • Consejos de Nutrición
      • Nutrición niños
      • Nutrición adolescentes
      • Nutrición adultos
    • Vida Saludable
      • Tendencias
      • Buenos hábitos
      • Guía para comer sano
  • CONTACTO
  • DISTRIBUIDORES
  • TIENDA
Vida Saludable >> Guía para comer sano
No existen alimentos buenos o malos

¿Qué alimentos son maravillosos? ¿Cuáles no nos convienen? Existen muchos mitos que lo único que hacen es sembrar dudas. Sin embargo existen verdades sobre las que todos están de acuerdo. La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), no es tan solo ausencia de enfermedad, sino que requiere del bienestar tanto físico, como del psíquico y social.

 

¿Qué significa esto?

 

Qué debemos encontrar un equilibrio. Primero y principal consumir los alimentos que nos brindan los nutrientes que nuestro organismo necesita a diario, pero además dar lugar a otro tipo de alimentos que nos brindan placer o que tienen un valor social. Lo importante es consumir alimentos de todos los grupos, logrando una alimentación saludable en su conjunto. Siempre dando prioridad a los alimentos de origen vegetal, luego a los de origen animal y finalmente a los de elevado contenido de grasas, azúcares o sal. Este orden de importancia lo podés ver en cualquier pirámide de alimentación saludable.

¨No existen alimentos buenos o malos, sino dietas bien o mal ajustadas a las necesidades del individuo. Es decir: existen alimentos básicos que deben consumirse frecuentemente, y otros alimentos no esenciales que pueden ingerirse de forma menos habitual.¨ (SEDCA, Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación).

 

Un buen consejo es ocuparte de que no falten en casa los alimentos básicos:

 

-Agua

-Verduras

-Frutas

-Legumbres

-Pan y cereales, arroz, patatas, pasta

-Leche y lácteos

-Aceite de oliva y después los demás alimentos los podés ir complementando y variando.

 

Términos de Uso | La Perla
Todos los derechos reservados | IADA S.A. 2018