• CONOCENOS
  • PRODUCTOS
    • Pan de Molde
    • Pan de Pancho
    • Pan de Hamburguesa
    • Pan para Chip
    • Pan para Pebete
    • Tortillas de harina
    • Prepizzas
    • Pionono
    • Pan Dulce
    • Pascualinas
    • Tapas de Empanadas
  • RECETAS
  • BIENESTAR
    • Acerca del Pan
      • El pan en la alimentación
      • Bondades del pan
    • Consejos de Nutrición
      • Nutrición niños
      • Nutrición adolescentes
      • Nutrición adultos
    • Vida Saludable
      • Tendencias
      • Buenos hábitos
      • Guía para comer sano
  • CONTACTO
  • DISTRIBUIDORES
  • TIENDA
Vida Saludable >> Buenos hábitos
Tips para armar una vianda escolar

Es verdad que tener que pensar todos los días en las viandas para los chicos puede resultarte desmotivante. La clave para no caer en lo rápido y poco nutritivo está en la planificación. No dejes todo para el último minuto, y si es posible hacé una listita con lo que podrías enviarles cada día de la semana.

 

Las 3 reglas para una buena vianda escolar:

 

// Calidad //

Siempre tener en cuenta la calidad nutricional de los alimentos que están incluidos en la vianda.

// Facilidad //

Que los alimentos sean sencillos de preparar y de comer, no demasiado elaborados ni complejos.

// Sabor //

Cuidar que la vianda quede rica y apetecible.

(Alimentación Saludable en la Escuela. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

 

Siempre podés mejorar la calidad nutritiva sin complicarte en la preparación. Por ejemplo, en un sándwich podés reemplazar el jamón y queso por una rodaja de pollo o pavita y agregar lechuga, tomate, pepino, pimiento o algún vegetal que a tus chicos les guste.

 

Si lo hacés con tiempo, es mejor. Podés preparar los sándwichs la noche anterior y conservarlos en la heladera, envueltos en film o bolsitas con cierre, para preservar el sabor y la humedad del pan.

 

Las frutas son un excelente complemento de toda vianda. Producen sensación de saciedad además de ser una importante fuente de vitaminas. Procurá variar durante el año, privilegiando las frutas de estación: banana, pera, naranja, manzana, uvas, melón o ananá en trocitos. Envíaselas lavadas o sin cáscara.

 

Para beber, lo mejor es siempre agua fresca y segura. Si les mandás jugo, procurá que sea 100% natural.

 

Términos de Uso | La Perla
Todos los derechos reservados | IADA S.A. 2018